
PRIMER NIVEL
- INTRODUCCIÓN AL SICODRAMA.
Su ubicación en relación a otras sicoterapias. Antecedentes históricos. De la relación bipersonal en sicoterapia a la relación estructural dramática. Cuerpo y espacio en sicodrama.
- LA SESIÓN DE SICODRAMA.
2.1. Encuadre formal: Instrumentos. Etapas. Contextos. Caldeamiento inespecífico y específico. La unidad funcional. Campos de acción del director y del yo auxiliar.
2.2. Dinámica de la sesión de sicodrama. Dramatización e imagen. Técnica de construcción de imágenes. Forma y contenido. Apertura y cierre de la sesión.
- METODOLOGÍA SICODRAMATICA.
Escuela de Rojas-Bermúdez. Dos líneas metodológicas: dramatización e imagen sicodramática. Técnicas sicodramáticas básicas. Técnicas sicodramáticas complejas. Técnicas de objeto: objeto intermediario e intra-intermediario.
- TEORÍA DE LA PERSONALIDAD EN SICODRAMA. ESQUEMA DE ROLES.
La estructura dinámica de la personalidad. Núcleo del yo, roles, sí mismo sicológico. Vínculos. Dinámica del esquema de roles.
- ENCUADRES EN SICODRAMA.
Sicodrama individual y grupal. Sociodrama de pareja, de familia, vincular, institucional. Aprendizaje de roles. Manejo de los encuadres. Encuadres y esquema de roles.
- TEORÍA DE LOS GRUPOS
El ser humano como ser social y grupal. Individuo y grupo. Pertenencia. Cohesión grupal. Grupo y cambios personales. Interacciones en grupo. Liderazgo, status, afectividad, vínculos. Intervenciones en grupos. Enfoques y modelos teóricos sobre grupo.
7. TEORÍA MORENIANA.
7.1. Moreno, creador del sicodrama. Orígenes del sicodrama. Del teatro de la espontaneidad al teatro terapéutico. Caso Bárbara. Sicodrama público. La sesión de sicodrama.
7.2. Teoría de la espontaneidad-creatividad. Tele. Matriz de Catarsis de integración. Zona. Foco. Iniciadores. Actuación racional e irracional. Roles.
7.3. Sociometría. Conserva cultural y espontaneidad. Sociogramas. Átomo social. Fundamentos de la sociometría. Investigación y tests sociométricos.
- ENTRENAMIENTO PARA LA UNIDAD FUNCIONAL.
8.1. Entrenamiento para el rol de yo-auxiliar. Integración corporal. Juego de roles. Lectura y complementación de formas. Funciones del yo-auxiliar.
8.2. Entrenamiento para el rol de director/a. Manejo del encuadre formal en los diferentes tipos de sesiones. Funciones del/a director/a. Lectura sicodramática de las formas. Manejo de las técnicas sicodramáticas básicas.
Titulación:
Experto en Sicodrama y Sicodanza.
