

“El Sicodrama pone al paciente sobre un escenario, donde puede resolver sus problemas con la ayuda de unos pocos actores terapéuticos. Es tanto un método de diagnóstico como de tratamiento.»
“Toda elaboración yoica pone en contacto la materia prima provista por la cultura, con las estructuras naturales de la sabiduría biológica que la procesan. Su resultado, la obra, surge de esa particular alquimia que es la creación.»

Mis primeros pasos a nivel profesional fueron con personas diagnosticadas de esquizofrenia y con internos/as y menores en Instituciones Penitenciarias, a ellos/as tengo que darles las gracias por enseñarme tanto. Mis derroteros profesionales me han llevado a trabajar con poblaciones “muy” excluidas socialmente por muy diversos factores.
Esta experiencia ha hecho que, a nivel clínico-sanitario crea que las personas enferman o entran en crisis por factores bio-psico-sociales y vinculares.
Mi perspectiva desde la psicología social es trabajar para que las personas y los grupos sean independientes, autónomos y se autogestionen y no sean excluidos socialmente.
En cuanto a la perspectiva de género, creo necesario trabajar por la construcción del rol “persona”, ni roles femeninos, ni masculinos, ni nuevos géneros. Personas con sus peculiaridades y sus elecciones.
En definitiva, que la psicología, además de ayudar cuando hay dolor y sufrimiento a buscar salidas, sea uno de los pilares sociales para generar en las personas juicio crítico y caminos hacia la libertad.
Después de años dedicados a la Psicología Clínica, Social y a la Psicoterapia desde una perspectiva Sicodramática, decidí poner mis conocimientos al servicio de la docencia. Esta Escuela nace fruto de años dedicados al uso del Sicodrama como terapia y al amor y la magia que surgen del escenario cuando vemos a la persona desarrollar una nueva reorganización de experiencias y comportamientos con su correlato a nivel encefálico propiciando plasticidad y cambios a nivel de conectividad cerebral.
Concha Mercader. Directora de la Escuela
Os invito a conocernos. Sed todos/as bienvenidos/as.
A QUIEN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN

La formación que imparto sigue los alineamientos teóricos y metodológicos de la escuela “Rojas Bermúdez”. Esta escuela sigue el encuadre formal del Sicodrama Moreniano e introduce un modelo teórico de base neurocientífica sobre la estructuración de la personalidad e innovaciones metodológicas de las cuales podemos destacar:
Respeto estricto por la preservación de contenidos de cada paciente sin imponer los del/la terapeuta.
Énfasis en lo corporal y lo no verbal: Sicodanza.
Dos líneas de trabajo terapéutico y complementación de las mismas: Una vivencial (juegos de roles, dramatizaciones) y otra comprensiva (imágenes).
Por su ductilidad, la metodología sicodramática se puede implementar en muy diversos contextos y se puede trabajar con prácticamente cualquier colectivo.
En nuestra escuela y como base teórica del modelo, incluimos los avances en neurociencia y las teorías actuales sobre apego y trauma.
Esta formación esta cimentada en mi aprendizaje con Jaime Rojas Bermúdez y en mi experiencia profesional en muy diferentes ámbitos y poblaciones con esta metodología.
La formación va dirigida a profesionales de la Salud, la Educación, Ambito Social y Recursos Humanos.
Imagen: Rojas Bermúdez y Concha Mercader.
Esta Formación está avalada por la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo.

NUESTROS CURSOS
CURSO DE DIRECCIÓN DE SICODRAMA Y SICODANZA
TITULACIONES
DIRECCIÓN DE SICODRAMA Y SICODANZA: Psicólogos/as y psiquiatras.
DIRECTOR/A DE TÉCNICAS SICODRAMÁTICAS: Resto de profesionales.
CURSO DE EXPERTO EN SICODRAMA Y SICODANZA
TITULACIÓN
EXPERTO EN SICODRAMA Y SICODANZA
El programa de formación como Experto en Sicodrama y Sicodanza está planteado para profesionales de la Salud, Psicología, otras Disciplinas Psicosociales y profesionales que trabajen con Familias, Grupos e Instituciones.
CALENDARIO NUEVO GRUPO
- Sábado, 1 de Octubre.
- Sábado, 12 de Noviembre.
- Sábado, 10 de Diciembre.
GRUPOS DE SUPERVISIÓN DE SICODRAMA Y SICODANZA
En los grupos de supervisión, se trabaja tanto las cuestiones metodológicas como las implicaciones a nivel vincular de los aspectos de la personalidad del/a profesional que pueden dificultar el trabajo con los diferentes casos.
- Turno Mañana: un lunes al mes de 10:00 a 13.30h.
- Turno Tarde: un viernes al mes de 17:00 a 20.30h.
TALLERES MONOGRÁFICOS
FORMACIÓN EN SICODRAMA. Una aproximación desde el Arte y la Ciencia.
CERTIFICACIÓN
Las personas que finalicen cualquiera de estos talleres recibirán certificado de la Escuela de Sicodrama, Sociodrama y Sicodanza Concha Mercader.
EL ESPACIO
La Escuela es un lugar de Encuentro y Formación . Un espacio donde te mueves con soltura. Un espacio en donde se desarrolla un enfoque integrador.



Escuela de Sicodrama, Sociodrama y Sicodanza Concha Mercader.
Calle Astronomía 1. Nuevo Torneo. 41015, Sevilla.
PERTENECEMOS Y ESTAMOS ACREDITADOS POR:


COLABORAMOS CON:

AQUÍ PUEDES VER UN HOMENAJE AL MAESTRO QUE ME INSPIRÓ Y EN CUYAS ENSEÑANZAS SE BASAN LOS FUNDAMENTOS DE ESTA ESCUELA